Los masajes relajantes son tratamientos terapéuticos que aportan bienestar, mejoran el estado de ánimo, y restablecen el equilibrio emocional. Cuando se quiere transformar un masaje tradicional en un masaje con aromaterapia, se pueden incorporar aceites naturales para ofrecer una sensación más confortable en la rutina de masajes.

Estas esencias aromáticas pueden aportar lo necesario para que un masaje relajante sea aún más agradable. Los aceites esenciales se aplican de manera directa sobre la piel, pues con esto se logra estimular el sentido del olfato, reducir la ansiedad, generando endorfinas. Esto se traduce en bienestar para quien recibe el masaje.
Qué es aromaterapia
La aromaterapia es una ciencia que trabaja para extraer de la naturaleza distintas esencias. Productos naturales como las hierbas, semillas, frutos, hojas de la naturaleza, flores, raíces, y más; con estos productos se crean.
En las sesiones de masajes se pueden usar esencias combinadas con menta, semillas de uva, almendra, e ingredientes naturales.
aceites esenciales, que luego son aplicados en la piel durante la sesión de masajes. Las moléculas liposolubles del aceite esencial son capaces de pasar a través de la epidermis, con el fin de promover un bienestar en la salud espiritual, y física. Los tratamientos de aromaterapia se consideran un método heurístico, gracias a las distintas propiedades curativas que tiene, y por lo tanto son un tratamiento medicinal que muchas personas tienen en cuenta en la búsqueda de bienestar físico y mental.
Porqué son buenas las terapias de aromaterapia
Debido a que las esencias aromáticas naturales tienen influencia en el bienestar, pueden influir en el estado de ánimo, y por esto son ideales para complementar las sesiones de masajes. Para que los masajes con aromaterapia sean lo mejor posible, es necesario tener un conocimiento en las esencias naturales, en cómo puede influir cada esencia en el cuerpo, y cuáles son los efectos positivos que pueden lograrse al momento del masajes con esencias de aromaterapia. Es decir, en este caso se deben tener conocimientos tanto de masajes, como de la ciencia de las esencias naturales.

Cómo funciona un tratamiento de aromaterapia
La influencia de estos masajes en el organismo inician por el sistema olfativo, al inhalar las propiedades aromáticas de los aceites esenciales, se recibe una influencia relajante que ingresa en el sistema nervioso; esto crea una respuesta emocional, es el inicio de la calma en una sesión de aromaterapia. Algunas de las sustancias de aromaterapia tienen moléculas que se impregnan en la piel, y pueden pasar por el torrente sanguíneo para circular por todo el cuerpo, es decir, algunos componentes tienen la particularidad de pasar a la piel durante la rutina de masajes. Agregar estos productos de aromaterapia a los masajes puede mejorar los masajes, se combina con técnicas y estos productos tienen propiedades relajantes, por eso han sido seleccionados para ser aplicados en la piel potenciando los efectos calmantes que se espera lograr con los masajes.
¿Qué tipo de aceites se usan para dar masajes relajantes?
Cada aceite esencial es diferente, con estas esencias se crea una atmósfera y un ambiente muy agradable para complementar los masajes.
En la aromaterapia es importante definir qué aceite esencial usar de acuerdo con las propiedades terapéuticas de cada esencia aromática.
Aromas como el coco, lavanda, mostaza, mandarina, sésamo; son algunos de los que se usan en los masajes de aromaterapia. De igual manera se puede combinar con otras hierbas lo que hace que las terapias de masajes sean holísticas.
Aceites con más beneficios de aromaterapia
Con uno de estos masajes lograrás relajarte después del estrés del día; armonía y tranquilidad que proporcionan estos aceites, tanto para la piel, con el contacto, como para la estimulación del olfato, que contienen sustancias aromáticas que producen una sensación de calma, y esto es acorde con el proceso terapéutico de los masajes para favorecer la relajación del cuerpo, y la mente, y por supuesto bienestar del sistema nervioso.
Los masajes combinados con aromaterapia son ideales para mejorar el estado de ánimo, son técnicas ancestrales que aportan bienestar.
Del mismo modo ciertos aceites tienen una influencia como esencias relajantes, y por supuesto se recomiendan para las sesiones de masajes. Te contamos cómo los usamos en ATMA SPA, y qué beneficios tiene cada una de estas.
Aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto es uno de los más representativos de la sabiduría ancestral, del uso de hierbas naturales para el bienestar, y se usa para limpiar el cuerpo y el espíritu, ayudar a sanar heridas en la piel, conecta con la naturaleza; es un aceite que proporciona un estado de ánimo agradable; y el aroma del eucalipto es especialmente placentero al respirar.
El eucalipto es uno de los recomendados a la hora de realizar sesiones de masajes. Este aceite es usado para masajes pues tiene efectos analgésicos, además de un aroma relajante. Este aceite natural se usa en los masajes para aliviar espasmos, dolores y favorece la relajación muscular.
Aceite de Lavanda
Si hablamos de esencias naturales que tienen efectos relajantes y usos terapéuticos, y que son usados en los masajes; debemos mencionar la Lavanda, esta planta tiene un aroma que proporciona equilibrio. Cuando se aplica el aceite de lavanda en el cuerpo, se logra una relajación de los músculos tensos. Además el aceite de lavanda se puede usar como regenerador de las células de la piel. Además este aceite es bueno para desinflamar, activar la circulación, y por eso se recomienda para relajar las piernas cansadas.
Es un aceite usado por la medicina en distintas culturas para calmar, y brindar equilibrio. El uso de este aceite es recomendado para antes de dormir, pues ayuda a relajar los sentidos, y promueve el sueño. Es uno de los aceites naturales recomendados cuando las personas consultan por problemas de insomnio. En la terapia de masajes se puede combinar con otros aceites como el aceite esencial de almendras, y con esto se logra mejorar la elasticidad e hidratación de la piel.
Aceite de romero
Otra de las aromas agradables usadas en los masajes es el Romero; las hojas de romero se pueden usar para crear un ambiente que sea parte de las terapias de masajes. El aroma de está planta evoca ambientes herbales de la naturaleza, y por supuesto esto es genial para conectar con el espíritu. Su aroma estimula el sistema nervioso, además es bueno para la memoria, y favorece la actividad cerebral. Se puede usar como incienso, creando un aroma revitalizante con un toque natural que puede darle un ambiente sereno durante la sesión de masajes.
Aceite de Jengibre
Uno de los aceites que se usan en las sesiones de aromaterapia es el aceite de jengibre, un ingrediente graso extraído del jengibre natural; tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias, analgésicas, y es expectorante natural. Es ideal para un masaje más cálido. Cuando se combina este aceite natural con la esencia de lavanda, pueden ofrecer beneficios en una sesión de aromaterapia. Suele usarse en los masajes abdominales debido a que tiene efectos calmantes en el sistema digestivo.
Spa de Masajes con aromaterapia
Las sesiones de masajes terapéuticos con aromaterapia usan estas distintas esencias naturales para agregar tranquilidad y calma, en las sesiones de masajes. Si quieres aprender más sobre esta terapia te recomendamos visitar ATMA SPA; tenemos los tratamientos que pueden ayudarte a sentirte bien.